El Kilimanjaro es una montaña situada en el noreste de Tanzania formada por tres volcanes inactivos: el Shira, en el oeste, de 3962 m de altitud, el Mawenzi al este, de 5149 m y el Kibo, el más reciente desde el punto de vista geológico, situado entre ambos y cuyo pico, el Uhuru, se eleva hasta los 5891,8 m y se constituye en el punto más elevado de África. Además de por este hecho, el Kilimanjaro es conocido por los famosos campos de hielo de su cumbre, que se están reduciendo de forma dramática desde principios del siglo XX.
Situado en plena sabana, el Kilimanjaro es la montaña más alta del continente africano y una de las siete cumbres. Su imponente cumbre nevada se divisa a distancia e invita a ascenderlo y disfrutar de una fantástica experiencia.
La montaña es un complejo volcánico de forma oval de 70 km de noroeste a sudeste, por 50 km de nordeste a sudoeste, y se encuentra a 340 km al sur del ecuador.12 El monte Meru se encuentra a 75 km al sudoeste y el monte Kenia, la segunda cumbre más alta de África, a 300 km al norte. La ciudad más próxima, Moshi, está situada en Tanzania, al sur de la montaña y constituye el principal punto de partida para su ascensión.
Se trata de una bonita ascensión que nos lleva primero por bosques y luego por zonas desérticas para finalizar en los nevados picos de uno de los volcanes en reposo más alto del planeta.
El sendero está marcado y no representa excesivas dificultades, permitiendo a los montañeros disfrutar al máximo del paisaje que les rodea. Con algo de suerte es posible avistar algunos animales salvajes en las partes más bajas del recorrido. Durante la ascensión es posible pernoctar en refugios de montaña donde podremos proveernos de bebidas, cerveza y disfrutar de gratas tertulias con los demás escaladores.
Es fantástico subir al Kilimanjaro y compartir la experiencia con distintas personas de diversas partes del mundo que están viviendo la misma aventura. Sin duda, una ascensión para disfrutar.